Actividades para hacer con niños en vacaciones

Trabajar desde casa con niños pequeños puede sentirse como un acto de equilibrio constante. Mientras tú intentas avanzar con tus tareas, tus pequeños están llenos de energía, curiosidad y la necesidad constante de atención. ¿Te suena familiar?

Si eres mamá de un niño entre 3 y 5 años, sabes que esta etapa es crucial para su desarrollo. Por eso, hoy quiero ayudarte con una guía completa de actividades educativas para hacer en casa, ideales para mantenerlos ocupados de forma productiva mientras tú trabajas. Lo mejor: incluyen aprendizaje, diversión y descargables listos para imprimir y usar.

🌟 ¿Por Qué es Importante Estimular a los Niños con Actividades Educativas?

Durante la etapa preescolar, los niños experimentan un crecimiento acelerado en varias áreas: lenguaje, pensamiento lógico, habilidades motoras y desarrollo emocional. Aprovechar el tiempo en casa para fomentar estas habilidades puede marcar una gran diferencia en su preparación para la escuela… y en tu tranquilidad como mamá.

Además, estas actividades:

  • Promueven la independencia.

  • Estimulan la creatividad y la resolución de problemas.

  • Reducen el tiempo frente a pantallas.

  • Refuerzan la autoestima al lograr tareas por sí mismos.

🧺 Organización de Rutina: Clave para el Éxito

Antes de comenzar con las actividades, es útil tener una rutina clara. No tiene que ser estricta, pero sí predecible. Aquí te comparto una estructura base para una mañana productiva:

  1. Desayuno saludable y conversación (8:00 - 8:30)

  2. Tiempo de juego libre (8:30 - 9:00)

  3. Actividad educativa dirigida (9:00 - 10:00)

  4. Recreo o movimiento físico (10:00 - 10:30)

  5. Actividad creativa/artística (10:30 - 11:30)

  6. Snack + lectura o relajación (11:30 - 12:00)

Puedes ajustar los horarios según tu jornada de trabajo. El secreto está en dejar espacios predecibles de autonomía, donde los niños puedan hacer cosas por sí solos con materiales seguros.

🧩 Actividades Educativas por Área de Desarrollo

A continuación, te comparto una variedad de actividades divididas por áreas de aprendizaje, con ideas prácticas y algunos recursos imprimibles que puedes descargar y tener listos.

🧠 1. Desarrollo Cognitivo: Juegos que Estimulan el Pensamiento

🔹 Clasificación de objetos por color, forma y tamaño

Usa botones, bloques o fichas. Pide al niño que clasifique por color primero, luego por forma, luego por tamaño. Puedes usar un tapete impreso con círculos de colores para hacer la actividad más visual.

🔹 Secuencias y patrones

Usa cuentas, stickers o dibujos. Pide que repita un patrón como: rojo, azul, rojo, azul... luego complícalo.
También si tienes la oportunidad de adquirir este juego de tablero, puede ser un momento familiar muy bonito. Nosotros lo usamos casi todos los días, a mi hijo le encanta.

Ver juego en amazon

🔹 Juegos de memoria caseros

Haz tarjetas dobles con imágenes de frutas, animales o letras y juega a emparejarlas boca abajo. Incluso puedes hacerlos gigantes y jugar con sus personajes favoritos. Aquí te dejo un video como inspiración:

🎨 2. Actividades Creativas y de Arte

🔹 Collages con papel de colores o materiales reciclados

Dales una hoja con una forma base (un pez, un árbol, un corazón) y deja que decoren con papeles, botones, lana o lo que tengas en casa.

🔹 Pintura libre con brochas, esponjas o dedos

Pon un mantel plástico en el piso y deja que exploren diferentes herramientas de pintura. Esto también sirve como momento sensorial.

🏃‍♂️ 3. Motricidad Gruesa y Movimiento

🔹 Circuito de obstáculos en casa

Almohadas, túneles hechos con sábanas, botellas como conos. Ideal para liberar energía y estimular el control corporal.

🔹 Juegos con pelotas

Patear, lanzar, atrapar. Puedes usar globos si no quieres ruidos fuertes. También sirve usar pelotas de tela o calcetines enrollados.

🔹 Canciones con coreografías

Busca versiones de “Cabeza, hombros, rodillas y pies” o inventa tu propia coreo. Ideal para momentos de transición.

✋ 4. Motricidad Fina

🔹 cortar

Usa la plantilla descargable que te permitirá hacer dos actividades en una. Primero, identificar emociones colocando las expresiones sobre la cara en blanco. Luego, podrás compartir una tijera (sin puntas) para que tu hijo pueda cortar el cabello del personaje. puedes usar papel crepe para crear circulos que pueda cortar con sus pequeñas manitas.

👉 Descargable: Emociones y cortar

🔹 Pegatinas y stickers

Pide que completen un paisaje con stickers específicos: "Pon los animales que corresponden al océano o la granja.
👉 Descargable: Hoja de fondo + hoja de stickers para completar escenas.

💚 5. Actividades de Autonomía y Vida Práctica

🔹 Juegos de roles

Cocina de juguete, caja registradora, carrito de supermercado. Les encanta imitar a los adultos y aprenden mucho al hacerlo.

🔹 Doblar su ropa o recoger juguetes por categorías

Pon música y conviértelo en un juego. Puedes usar tarjetas que digan “¡Busca todo lo azul!” o “Ordena solo los carritos”.

🧾 Tips para que las Actividades Funcionen (sin que tú te estreses)

  • Prepara el material la noche anterior. Dedica 10 minutos antes de dormir para dejar impresos los descargables o preparar una caja de actividades.

  • Rota los materiales. No todo tiene que estar disponible a la vez. Alterna entre actividades para mantener el interés.

  • Establece tiempos con reloj visual. Usa relojes de arena o temporizadores para marcar cuánto dura cada actividad.

  • Incluye momentos de elección. Deja que el niño escoja entre dos opciones (“¿prefieres pintar o hacer un collage?”). Así se sienten en control.

  • Ten un “rincón creativo” listo. Un pequeño espacio con papel, crayones, stickers y tijeras siempre a la mano para cuando tú necesites unos minutos extra.

📥 Descargables Incluidos en Este Blog

Aquí puedes encontrar todos los recursos listos para imprimir:


Stickers para escenas Océano y Granja
Emociones y cortar
Stickers para escenas Deportes (Soccer y Baseball)
Stickers para escenas Profesiones (Bomberos y Constructor)

👩‍💻 Ser Mamá y trabajar Desde Casa También Es Posible

Querida mamá creativa, trabajar desde casa no tiene que significar culpa ni caos. Con actividades adecuadas, tus hijos pueden pasar ratos de calidad aprendiendo mientras tú avanzas en tus metas. Recuerda que no se trata de hacer TODO perfecto, sino de construir pequeños momentos significativos cada día.

Si este post te fue útil, compártelo con otras mamás o guárdalo en tus favoritos. También me encantaría saber en los comentarios qué actividad les gusta más en casa o si quieres que cree descargables sobre otro tema específico.

¡Ánimo y manos a la obra!

Siguiente
Siguiente

¿Cómo iniciar un negocio de manualidades personalizadas?